El sector anunció la creación de la Cadena Argentina de la Semilla: de qué se trata
Las instituciones de la industria semillera anunciaron la creación de la Cadena Argentina de la Semilla (CAS) cuyo objetivo es promover el crecimiento del sector y revertir la falta de inversión. Lo comunicaron este martes 11 de marzo en el marco de la Expoagro.
Según informaron, la CAS está integrada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales (CSBC), la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), la Asociación Argentina de Protección de las Obtenciones Vegetales (ArPOV), la Asociación de Laboratorios Privados Agropecuarios (ALAP), la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y afines bonaerense (CEDASABA) y la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (FEDIA).
El director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, expresó: “Estamos motivados con esta agenda 2030 que nos propusimos. Sabemos que la previsibilidad para las inversiones vendrá dada con la estabilización de la macroeconomía. En la cadena seguiremos trabajando sobre tres ejes claros: la innovación, el trabajo calificado y la sustentabilidad para todos los cultivos”. Además, estiman superar los 200 millones de toneladas granos y 40 millones de hectáreas sembradas en los próximos cinco años.