Tras la aprobación de la Ley Bases, el campo celebró los cambios en el régimen del trabajo agrario

Después de seis meses de trabajo parlamentario, el Gobierno logró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, lo que incluye una reforma que genera impacto en el campo. Tras el resultado en la Cámara de Diputados, distintos referentes rurales se expresaron a favor de las nuevas medidas laborales y económicas.

El Consejo Agroindustrial Argentino catalogó este avance como “muy positivo”. El CAA, compuesto por más de 60 entidades del sector, que van desde la producción rural hasta la transformación industrial, confía en que estas medidas pueden “orientar al país hacia un sendero de desarrollo sostenido”.

Por su parte, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinador del espacio, señaló que aunque la agroindustria quedó excluida del Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI), reimpulsarán el Proyecto de Ley de Inversión Agroindustrial, diseñado por el CAA y presentado a diputados de diversos bloques políticos, quienes “ya lo tienen en sus manos” para su pronto tratamiento.

Carlos Castagnani, líder de la entidad federal, destacó que “la aprobación de la Ley Bases trae modificaciones sustancialmente positivas en la regulación laboral del sector agropecuario”. La incorporación del Régimen de Trabajo Agrario a las nuevas normativas laborales es resultado del esfuerzo consciente de CRA. Además, recordaron que “CRA fue un promotor clave de propuestas que encontraron eco en el Congreso Nacional y que ahora se ven materializadas con la aprobación de esta norma crucial para el presente y futuro productivo”.

En este contexto, valoraron las modificaciones relacionadas con el período de prueba y la solidaridad y presunción laboral, considerándolas necesarias y urgentes para modernizar aspectos clave del mundo productivo actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *