Cómo proteger a los animales del calor durante el traslado: todas las recomendaciones

Ante la llegada de las altas temperaturas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores cómo prevenir el estrés calórico en los animales, especialmente, durante el traslado del ganado.

Según explican desde el Senasa, el estrés calórico es un conjunto de respuestas fisiológicas y conductuales que ocurren cuando los animales no logran disipar el calor corporal acumulado debido a altas temperaturas. El riesgo es mayor durante el transporte, cuando las condiciones del viaje pueden agravar este desafío térmico.

Cuando los animales no se adptan al calor, comienzan a aparecer una serie de síntomas como: disminuye el consumo de alimento o pierde peso. En vacas lecheras, por ejemplo, se registra una baja significativa en la producción de leche y en su calidad nutricional.

  • Planificación eficiente: reducir el tiempo de espera en corrales y contar con la documentación para evitar demoras.
  • Horario estratégico: realizar la carga del ganado a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
  • Acceso a agua y sombra: antes del transporte, dejar a los animales en un potrero con sombra y suficiente agua fresca.
  • Condiciones del vehículo: utilizar transportes habilitados y adecuados, respetando la densidad de carga permitida. En días de calor extremo, otorgar mayor espacio.
  • Evitar paradas innecesarias: en todo caso, buscar zonas con sombra y permanecer el menor tiempo posible.
  • Ventilación y movimiento: asegurar la circulación de aire en el vehículo y usar cobertores removibles solo cuando el camión esté en movimiento.
  • Descarga coordinada: planificar con el destino para que los animales no permanezcan en el camión al llegar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *