Clima: la sequía amenza a una región clave y preocupa el pronóstico para el otoño
Durante enero, el episodio frío, que se desarrolla en el Pacífico Ecuatorial, atravesará su máximo, alcanzando brevemente el nivel de una Niña débil, para empezar a disiparse en otoño.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la amenaza se ve potenciada por una persistente acción de los vientos polares que se encuentran activados sobre su nivel normal, con un extenso enfriamiento del Litoral Pacífico del Cono Sur y del estrecho de Drake, que separa Sudamérica de la Antártida.
“Contrariamente a la imagen que suele tenerse, el fenómeno de La Niña no mantiene una intensidad uniforme a lo largo de su desarrollo, que usualmente se extiende desde el invierno de un año hasta el otoño del siguiente, sino que va pasando por etapas de distinta intensidad, siendo débil durante el invierno y el inicio de la primavera, activándose a mediados de la primavera, alcanzando su máximo durante el verano y disipándose durante el otoño”, indicaron desde BCBA.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronosticaron que durante el verano, la mayor parte del área agrícola del Cono Sur tendrá precipitaciones normales a superiores a lo normal, habrá zonas aisladas inferiores a la media y un extenso foco seco podría continuar afectando gran parte de la región pampeana, el sur de la Mesopotamia y el oeste del Uruguay.
“Los calores serán elevados, aunque no extremos, salvo sobre las zonas más secas, donde alcanzarán fuertes marcas”, estimó la BCBA.