Las exportaciones de yerba mate alcanzaron un nuevo récord: cuál fue el principal destino

En 2024, las exportaciones de yerba mate superaron los 44 millones de kilos y marcaron un nuevo récord histórico. En total, se despacharon 44.019.308 kilos, lo que representó un alza de 10% interanual. El principal destino fue Siria, seguido por Chile y Estados Unidos.

Los dato surgen de un informe realizado por Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). “La estrategia que lleva adelante el INYM mediante el armado de pabellones de Yerba Mate Argentina en las diversas ferias alimentarias del mundo y los contactos comerciales que allí establecen los establecimientos yerbateros son un pilar fundamental al momento de marcar presencia y ganar la confianza de los consumidores en el exigente mercado internacional”, aseguró el INYM.

De enero a diciembre del año pasado, la yerba mate destinada al mercado interno alcanzó los 258.813.653 kilos. En tanto, la cosecha acumuló un total de 986.737.613 kilos de hoja verde ingresados a secaderos.

En cuanto a los formatos, los envases de medio kilo continúan siendo los preferidos por los consumidores. Durante diciembre de 2024, estos paquetes representaron el 56,68% de las salidas de molinos al mercado interno. En segundo lugar, se ubicaron los paquetes de un kilo con un 37,67%, seguidos por los envases de dos kilos (1,74%) y de cuarto kilo (0,69%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *