En el primer año de Milei, la participación del Estado en la renta agrícola subió al 64,3%

Un informe indicó que el Estado se queda con el 64,3% de la renta de los productores agropecuarios, un 5,4% más frente a diciembre del año pasado. En número, representa $64,30 de cada $100 de renta agrícola.

Los datos surgen de un índice que releva la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). La entidad advierte que el que dicho indicador subió 2,8 puntos desde la medición de septiembre, principalmente por la caída de precios de los granos y el menor efecto del dólar mayorista.

El desglose de los impuestos muestra que el 94,7% de lo que paga el sector agropecuario corresponde a impuestos nacionales, mientras que el 4,7% corresponde a tributos provinciales y un 0,6%, a impuestos municipales. De los impuestos nacionales, el 67,5% no se coparticipa con las provincias, siendo las retenciones la principal carga tributaria.

Desde FADA sostienen que si se eliminaran los Derechos de Exportación, la participación del Estado en la renta agrícola bajaría al 36%. “Eliminar los DEX no solo aliviaría la carga fiscal sobre los productores, sino que permitiría generar nuevos puestos de trabajo, mayor inversión y un mayor dinamismo económico en las distintas regiones del país”, indicó Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *