Cayó el consumo de yerba mate: cuántos kilos se consumieron en 2024

El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) indicó que entre enero y noviembre de 2024, las salidas de yerba mate a los centros de distribución totalizaron 238.042.303 kilogramos, una cifra muy por debajo de los 285.300.595 kilos registrados en el mismo período de 2023.

Los datos surgen del informe del sector yerbatero que realiza de forma mensual el INYM que se enfoca. La entidad proyecta que el consumo de yerba mate cerrará el 2024 en los niveles registrados durante la pandemia. «Para alcanzar los niveles del año pasado, diciembre de 2024 debería marcar un flujo comercial de 47.258.292 de kilos», indican.

Para el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), la caída del consumo se debe a la pérdida de poder adquisitivo. Según el relevamiento, los envases de medio kilo siguen siendo los elegidos por los consumidores, lo que representó el 57,77% de las salidas de molinos a las góndolas durante noviembre. Mientras que el 36,56% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,77% los envases de dos kilos y con el 0,82% los de cuarto kilo.

Con respecto a las exportaciones, el volumen de yerba mate alcanzó los 4.298.096 kilogramos. “Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado externo totalizan 41.228.288 kilogramos para el período enero-noviembre de 2024”, señalaron desde INYM. A diferencia del mercado intero, el acumulado del volumen superó al registrado en 2023, que fue de 39.700.553 de kilos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *