La aplicación con dron optimizó el desmalezamiento

La utilización de un dron para la aplicación de productos para la limpieza de malezas sobre pastizales naturales en un tratamiento de  preprimavera logró resultados óptimos, en especial en la cantidad de químicos aplicados, que respetó estrictamente las recomendaciones técnicas, según las conclusiones de los agrónomos y productores que realizaron la experiencia.

«La utilización del dron permitió entrar a un campo de acceso muy complicado, sin romper los caminos y tubos con maquinaria pesada o semipesada y sin estar pisoteando los potreros, lo que protege los pastizales», destacó el productor Leandro Alonso.

La aplicación se realizó en condiciones climáticas óptimas: clima templado, cielo parcialmente nublado, sin viento adverso ni lluvia, lo que minimizó deriva y riesgo de lavado del caldo. El sistema funcionó con alta precisión: gota fina (250 µm) y buen interlineado (7,05 m), asegurando una cobertura homogénea.

La temperatura media registrada fue de 12,2 °C (mín. 5,6 °C – máx. 18,7 °C), en un día mayormente parcialmente nublado, sin precipitaciones y con viento leve (~10 km/h).

Los productos y las dosis que se aplicaron fueron:
• 2,4‑D 97 % – 0,8 L/ha — Total utilizado: 20 litro
• Clopiralid – 0,4 L/ha — Total utilizado: 10 litro
• Supernova – 0,04 L/ha — Total utilizado: 1 litro

En total, el caldo preparado fue de 250 litros, sin que se registren sobrantes, para los dos lotes tratados que sumaron 25 hectáreas en el Partido de General Lavalle, Buenos Aires.

Las conclusiones de la empresa AgroMax fueron que el uso del dron Agras T50 permitió aplicar los productos de manera rápida, segura y uniforme sobre las 25  hectáreas y se logró el cumplimiento agronómico con la aplicación de las dosis cumpliendo estrictamente las recomendaciones técnicas.

Contacto: Roman Tiberio – Jose Manuel Melon Gil- Agustin Tiberio
tel : 2267-436469/ 2267-404863
mail: [email protected]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *