La Uatre pide la prórroga de la compatibilidad del trabajo temporario con los planes sociales
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) exigió extender la normativa que contempla la compatibilidad del trabajo temporario con los planes sociales. Se trata del decreto 514/2021 que rige hasta el 1 de septiembre. El pedido fue solicitado al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
«Este régimen ha sido fundamental para facilitar el ingreso de trabajadores rurales al empleo formal sin que pierdan el acompañamiento del Estado. Ha contribuido al fortalecimiento del arraigo local, a la dinamización de las economías regionales y al sostenimiento de la producción nacional», sostuvo el secretario general de UATRE, José Voytenco.
Por ello, desde UATRE solicitan la prórroga anticipada con el objetivo de brindar previsibilidad a los trabajadores y empleadores rurales.
“El régimen es esencial para que los productores puedan contratar mano de obra local. Si no se garantiza su continuidad, muchos deberán recurrir a trabajadores del exterior, lo que incrementa los costos laborales, logísticos y administrativos, y afecta seriamente la competitividad de nuestras economías regionales”, concluyeron desde el sindicato.
Por otra parte, el gremio rechazó la propuesta salarial presentada por el sector empresarial en la mesa de paritarias y la calificó como «inaceptable» y denunció que los «salarios de miseria» no permiten a los trabajadores rurales cubrir la canasta básica. Según indicaron, la última oferta fue un aumento de 2% dividido en dos tramos para julio y agosto junto a una suma no remunerativa de $6000.