Nuevo plan para el control del HLB en plantas cítricas: los cambios que aplicó el Senasa
El Senasa dispuso un nuevo Plan de Medidas Integradas para el Manejo del Huanglongbing (HLB). El organismo actualizó su estrategia fitosanitaria con el objetivo de fortalecer las acciones contra la enfermedad que afecta a los cítricos.
El HLB es una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos a nivel mundial. No tiene cura conocida, y su única forma de control es mediante la detección temprana, el control del vector y la eliminación de plantas infectadas.
Con estos cambios, solo los campos que hayan tenido casos positivos de HBL en los últimos tres años entrarán en un Área Bajo Cuarentena (ABC). Los responsables deberán realizar monitoreos y toma de muestras de la plaga y síntomas de la enfermedad.
Según comunicó el Senasa, las principales medidas del nuevo plan, a cargo del productor, son:
- Monitoreos mensuales de la plaga y trimestrales de síntomas de la enfermedad.
- Toma de muestras y diagnóstico en laboratorios oficiales del Senasa y el INTA, a cargo del productor.
- Erradicación obligatoria de plantas enfermas.
- Control fitosanitario del insecto vector mediante productos autorizados.
- Registro sistemático de todas las acciones en el Libro de Medidas Fitosanitarias (LMF).
El Plan será fiscalizado por el Senasa y prevé el bloqueo en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) ante incumplimientos.