Perspectivas climáticas para el agro hasta el 20 de mayo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su semanal perspectiva climática para el agro, esta vez hasta el 20 de mayo. En la primera etapa de la perspectiva, que comenzó con vientos del sur hacia el jueves pasado, se dio un rápido regreso de los vientos del trópico, lo que provocó un moderado ascenso térmico, con registros superiores a lo normal en el norte del área agrícola y valores normales a inferiores a lo normal en el sur.

En paralelo, hasta este jueves 14 se espera un avance de un frente de tormenta, cuya actividad se concentrará sobre el nordeste del
área agrícola, produciendo precipitaciones escasas sobre la mayor parte de su extensión.
• La mayor parte del Paraguay, el este de la Región del Chaco, Misiones y el norte de Corrientes observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).

• La mayor parte del área agrícola argentina, el noroeste del Paraguay y la mayor parte de la República Oriental del Uruguay observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

• La Cordillera Sur, observará precipitaciones muy abundantes.

Con las lluvias, además, se prevé el arribo de una fuerte irrupción de aire polar, con riesgo de heladas sobre las zonas serranas y cordilleranas, el sur y el centro de la Región Pampeana, gran parte del Uruguay, pudiendo llegar hasta el sur de la Región Oriental del Paraguay.
• El este del NOA, la Región del Chaco, el sur de Misiones, la mayor parte de Corrientes, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el noroeste y sudeste del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10 °C, con leve riesgo de heladas localizadas, con un foco con valores superiores a 10°C, que se ubicará al sur de Catamarca y centro-este de La Rioja.

• El centro del NOA, la mayor parte de Misiones, el sudeste de Corrientes, el este de Entre Ríos, el centro y el nordeste de Cuyo, el centro-oeste y el norte de Córdoba, las serranías de Buenos Aires, el oeste de La Pampa, el sudeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán focos con temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con riesgo de heladas localizadas.

• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas generales.

Moderado ascenso de la temperatura y escasas lluvias desde el jueves 14

Al inicio de la segunda etapa de la perspectiva tendrá lugar una débil llegada de vientos del trópico, incrementando la temperatura, pero manteniéndose por debajo del promedio estacional y aportando escasa humedad atmosférica en la mayor parte del área agrícola.

• El este del NOA, la Región del Chaco, el Paraguay, la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte de la República Oriental del Uruguay, registrarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con algunos focos con valores inferiores.

• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

• El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.

• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores.

Debido al bajo contenido de humedad de la atmósfera, las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de algunos focos aislados.

• La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola paraguaya y la mayor parte del Uruguay registrarán precipitaciones escasas a nulas, con focos con valores moderados.
• Solo el noroeste del Paraguay y el nordeste de la Provincia de Buenos Aires, registrarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm) con focos de mayor intensidad. • La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a muy abundantes.

Hacia el final de la segunda etapa de la perspectiva se producirá una vigorosa entrada de vientos polares, provocando heladas de distinta intensidad en gran parte del área agrícola.

• Sólo el Noroeste del Paraguay y algunos puntos del área agrícola argentina observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C.

• La mayor del área agrícola argentina, paraguaya y uruguaya observará temperaturas mínimas entre 5 y 10 °C, con focos de valores menores, con riesgo de heladas localizadas.

• El centro y el oeste del NOA y el centro y el oeste de Cuyo observarán temperaturas inferiores a 5 °C, con riego de heladas localizadas, con focos inferiores a 0°C, con heladas generales en las áreas serranas y cordilleranas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *