Desregulación en el agro: el Senasa eliminó más de 200 aranceles

La Secretaría de Agricultura anunció la eliminación de más de 200 aranceles que cobraba el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). El reordenamiento arancelario busca “desarrollar una gestión más eficiente y accesible”.

La decisión se enmarca en las políticas de “desregulación” y “desburocratización” impulsadas por el gobierno nacional con el propósito de “optimizar los servicios públicos y reducir costos operativos para los usuarios”.

Se trata de tareas realizadas por las Direcciones Nacionales de Sanidad Animal, de Protección Vegetal, de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de Operaciones y a la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico. Entre ellas se encuentran: el Diagnóstico de Brucelosis Bovina, Caprina, Ovina y Porcina; el Diagnóstico de Enfermedades de Organismos Acuáticos; la Inscripción / Reinscripción / Habilitación / Rehabilitación / Modificación de cámaras de maduración o maduraderos de frutas; o la Inscripción de productos biopreparados, por la que las empresas hasta ahora tenían que pagar más de $300.000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *