El Gobierno eliminó el Fondo Ovino y denunció que hubo falta de transparencia
El Gobierno decidió eliminar definitivamente el «Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)», argumentando que “manejaba 3000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia”.
La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X y oficializada mediante la Resolución 650/2024 en el Boletín Oficial. Según un informe técnico de la Secretaría de Bioeconomía, las condiciones que motivaron la creación del fondo ya no están presentes en el contexto actual, lo que llevó a considerar su continuidad como inconveniente.
Adorni explicó que, desde su creación hace más de 20 años, el fondo no logró verificar mejoras en el sector. Los fondos resultantes de la gestión de cobranza de las acreencias serán depositados en la Tesorería General de la Nación, y se estipuló un plazo de 90 días para instrumentar el traspaso de acreencias, bienes, derechos y juicios del fondo.
A pesar de la eliminación del FRAO, el Gobierno prometió asistencia al sector ovino afectado por inclemencias climáticas, como las recientes nevadas en Santa Cruz. A mediados de julio, el Ejecutivo ya había anunciado una asistencia de $1.300 millones a provincias patagónicas afectadas por la ola de frío polar, con fondos destinados a la compra de alimento para el ganado y combustible para maquinaria.