¿Cómo va a estar el tiempo en septiembre y octubre?
El meteorólogo Sergio Jalfin informó que las recientes lluvias en Buenos Aires fueron producto de una ciclogénesis de baja presión que afectó gran parte del centro-oeste del país. Si bien estas precipitaciones resultaron beneficiosas para la zona productiva, Jalfin advirtió sobre la posibilidad de un septiembre y octubre secos.
«Las próximas semanas no se ven grandes eventos de lluvias dominando el centro y norte argentino», señaló el especialista. Esta situación genera preocupación en el sector agropecuario, ya que la falta de precipitaciones podría afectar los cultivos.
En el ámbito internacional, Jalfin llamó la atención sobre la intensa actividad en la cuenca del Atlántico tropical. «Se está mirando con mucha atención un disturbio que lentamente se va aproximando a las Antillas y que tiene alta probabilidad de evolucionar a una tormenta tropical o un huracán en los primeros días de septiembre», alertó. Este fenómeno podría impactar directamente a Cuba, las Bahamas y otras zonas del Caribe.
En resumen, Argentina experimentó un fin de semana con lluvias, producto de un sistema de baja presión. Sin embargo, las perspectivas climáticas a corto plazo indican un período seco para gran parte del país. Paralelamente, en el Caribe se está monitoreando de cerca un disturbio con potencial para convertirse en huracán en los próximos días.