El Senasa declaró la alerta fitosanitaria por una plaga que afecta al girasol: de qué se trata
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró la alerta fitosanitaria en la Argentina con respecto a Orobanche cumana, una plaga cuarentenaria ausente en el país que representa un gran riesgo para el cultivo de girasol. Fue detectada en Bolivia.
La plaga puede provocar pérdidas en la producción de granos y semillas, incrementando los costos de producción y con impactos negativos en el comercio nacional e internacional. La decisión del Senasa establece las medidas de prevención, detección, contención y erradicación de la maleza así como también la denuncia obligatoria ante la detección de la presencia y/o daños sospechosos.
Además, dispuso la creación del Comité Técnico Interinstitucional sobre Orobanche cumana, que será liderado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del organismo, para coordinar acciones, compartir conocimientos, definir procedimientos fitosanitarios y estrategias para la prevención, control y/o manejo de la plaga.
La Orobanche cumana es una planta parásita que se alimenta a partir del agua y de los nutrientes que extrae del girasol, provocando su muerte y, si bien no está en la Argentina, se encuentra presente en Bolivia y ello aumenta de forma potencial el riesgo de ingreso al país.