Del campo a la góndola: los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,5 en abril
Los precios de los agroalimentos en Argentina se multiplicaron por 3,5 veces entre el campo y la góndola durante abril, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esto significa que, por cada peso que recibe el productor, el consumidor final paga $3,5.
La brecha es aún mayor en algunos productos, como el limón, donde el consumidor paga 12,3 veces más de lo que recibe el productor. En el otro extremo, la frutilla, la calabaza, la cebolla y el tomate redondo son los productos con menor diferencia de precios (entre 1,2 y 2,1 veces).
Este aumento se da en un contexto de caída del consumo, con una baja del 23,8% en las ventas de alimentos y bebidas en los primeros cuatro meses del año, en comparación con el mismo período de 2023.
Cuáles son los alimentos que más aumentaron
Limón (12,3 veces);
Mandarina (6,9);
Naranja (6,3);
Pera (5,9);
Carne de cerdo (5,6).