Un análisis del primer semestre indica que creció la retención de terneros en los campos de cría

El primer semestre del año 2024 ha estado marcado por una mayor retención de terneros en los campos de cría. Según un análisis realizado por Rosgan, este fenómeno se debe principalmente a dos factores:

1. Precios de la invernada: El precio de la invernada no ha terminado de despegar, lo que ha incentivado a los productores ganaderos a retener a los terneros en sus campos a la espera de mejores precios.

2. Condiciones climáticas favorables: El estado de los campos ha permitido esta retención temporal de las invernadas. Si bien en junio se comenzó a observar un ajuste en la humedad del suelo, las temperaturas se han mantenido relativamente cálidas, con lluvias estacionalmente reducidas.

Perspectivas para el segundo semestre

Los pronósticos para julio y agosto indican que las temperaturas serán más bajas de lo habitual y las lluvias serán mucho más reducidas. De cumplirse esta tendencia, la oferta de pasto se restringirá y parte de la invernada deberá destinarse a corrales.

Datos a tener en cuenta:

  • Al 1° de junio, el encierre de terneros era de cerca de dos millones de cabezas, similar al año pasado.
  • En junio se movilizaron 989.336 terneros, un 40% menos que en mayo.
  • La salida de terneros en junio representó el 6,7% del stock total, en línea con el promedio histórico para ese mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *