El gobierno bonaerense lanzó nuevas líneas de financiamiento para el sector lechero

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, liderado por Javier Rodríguez, participó en la reciente reunión del Consejo Federal Lechero durante la Expo Rural 2024. La subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, presentó las políticas públicas y líneas de financiamiento diseñadas para fortalecer el sector lechero.

Rodríguez destacó: “En un contexto nacional difícil para la producción como resultado de las políticas macroeconómicas del Gobierno nacional, desde la Provincia de Buenos Aires reforzamos nuestro compromiso para acompañar al sector lechero con acciones y líneas de financiamiento concretas que permitan fortalecer la actividad”.

El MDA analizó la situación de la lechería en la provincia y presentó herramientas como una línea a valor producto y tasa cero para productores tamberos, y financiamiento para proyectos de inversión y capital de trabajo en asociación con el Banco Provincia. También se destacó el programa de Buenas Prácticas Lecheras y la mejora de caminos rurales, beneficiando a 350 establecimientos tamberos.

Cuáles son las nuevas líneas de financiamiento para el sector lechero

Entre las herramientas que ofrece la cartera agraria bonaerense para el sector se encuentra una línea a valor producto y tasa cero para productores tamberos con el objetivo de que puedan invertir en cultivo de forrajeras y pasturas, rollos, fardos, alimento balanceado y todo tipo de forraje que permita complementar la alimentación de sus animales, sombráculos y tecnologías para hacer más eficiente el consumo de agua.

Además, en asociación con el Banco Provincia, el MDA cuenta con la línea de financiamiento Provincia Microcréditos destinada a proyectos de inversión o capital de trabajo, junto con otra para Tratamiento de Efluentes y una línea Agro Sustentable para la implementación de biodigestores, que permiten el aprovechamiento de los residuos de la producción. Estos créditos cuentan con tasas de interés subsidiadas y son accesibles para pequeños y medianos productores.

A su vez, la cartera agraria organiza rondas de negocios inversas para fomentar y fortalecer la comercialización de los productos lácteos bonaerenses tanto en el mercado interno como externo, e implementó el programa provincial de Buenas Prácticas Lecheras, a través del cual se brinda capacitación a productores, se realizan ensayos y se ofrecen líneas de financiamiento específicas.

Además, mediante el programa de Mejora de Caminos Rurales se refaccionaron y mejoraron 4500 km en 110 municipios, beneficiando de forma directa a 350 establecimientos tamberos en toda la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *