El agro argentino sigue en rojo: solo 3 de 19 economías regionales muestran signos de recuperación

A pesar de una leve mejoría respecto al primer semestre del año, el sector agropecuario argentino continúa enfrentando un complejo escenario. Según el último informe del semáforo de Coninagro, que evalúa el estado de 19 economías regionales, solo tres rubros presentan indicadores positivos: tabaco, aves y porcinos.

El resto de las actividades productivas se encuentran en una situación crítica, con diez sectores en «amarillo» y seis en «rojo». Los rubros en rojo se caracterizan por una baja demanda, precios por debajo de la inflación y volúmenes de producción inestables.

El análisis de Coninagro revela que, si bien algunos sectores han logrado estabilizar sus volúmenes de producción, los precios al productor no han logrado compensar el aumento de los costos, especialmente la inflación que supera el 209% en el último año.

«El semáforo es una herramienta fundamental para visualizar el estado de salud de cada actividad productiva», explicó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro. «Los resultados obtenidos en este último informe nos muestran que el sector agropecuario argentino aún enfrenta desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a la demanda y los precios».

Los principales factores que están afectando al sector son:

  • Alta inflación: Los costos de producción han aumentado significativamente, erosionando los márgenes de ganancia de los productores.
  • Baja demanda: Tanto a nivel interno como externo, la demanda de productos agropecuarios se ha visto afectada por diversos factores, como la crisis económica y la competencia internacional.
  • Inestabilidad de los precios: Los precios de los productos agropecuarios son volátiles y no reflejan los costos de producción.

Ante este panorama, desde Coninagro se reclama la implementación de políticas públicas que permitan mejorar la competitividad del sector y garantizar la sustentabilidad de las economías regionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *