La soja compensa la baja del maíz y sostiene el crecimiento del sector agroindustrial

El sector agroindustrial argentino continúa demostrando su dinamismo y resiliencia, registrando un crecimiento significativo en sus exportaciones durante el primer semestre de 2024. Impulsado por un aumento del 26% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, el sector alcanzó un total de 3943 millones de dólares en ventas al exterior.

Este desempeño positivo se explica por varios factores. Por un lado, la devaluación del peso argentino, medida a través del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM), ha mejorado la competitividad de los productos nacionales en los mercados internacionales. Por otro lado, la diversificación de la oferta exportadora, con un destacado desempeño de sectores como el algodonero, sucroalcoholero y de trigo, ha contribuido a fortalecer la posición de la Argentina en el comercio global.

La soja se mantiene como el principal producto de exportación del sector agroindustrial, representando el 41% del total. Sin embargo, el maíz, la carne y el cuero vacuno también han mostrado un crecimiento significativo, consolidando su posición como productos clave en las exportaciones argentinas.

A pesar de los resultados positivos, el sector enfrenta algunos desafíos. La caída en el precio de exportación del maíz, producto de una menor demanda internacional y una mayor oferta local, ha impactado en el valor total de las exportaciones. Además, la volatilidad de los precios internacionales de las commodities y las condiciones climáticas adversas en algunas regiones del país representan riesgos para el futuro.

No obstante, las perspectivas para el sector agroindustrial argentino son favorables. La creciente demanda mundial de alimentos, la diversificación de los mercados y la implementación de políticas públicas que promueven la producción y las exportaciones son factores que respaldan un crecimiento sostenido en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *