Las lluvias de octubre dieron un respiro a los productores ganaderos

Un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las lluvias de la tercera semana de octubre frenaron el deterioro de los suelos en la región núcleo y, a su vez, mejoraron las reservas de agua del suelo.

El informe detalla que previo a las precipitaciones «el 80% de la región estaba en sequía».  Luego del 16 de octubre, la condición solo afecta a un 20% de la región. «Las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos. Entre el 10 y el 17 de octubre, la región recibió entre 20 y 90 milímetros de lluvia, con Bigand, Santa Fe, registrando el valor máximo de 94 mm», detalló la BCR.

El trabajo destaca que las precipitacios fueron fundamentales para frenar la caída del rendimiento del trigo. Antes, 650.000 hectáreas estaban en condiciones regulares a malas, pero tras las lluvias esa cifra se redujo a 325.000 hectáreas. En promedio, la región recibió 60 milímetros de lluvia entre el 10 y el 17 de octubre.

Localidades como Bigand registraron hasta 108,6 mm, mientras que otras zonas como General Pinto apenas alcanzaron los 16 mm. Sin embargo, las lluvias llegaron tarde para revertir el daño total, ya que el 70% del cultivo está en la etapa de llenado de granos y el 30% en floración.

A pesar de la mejora en las condiciones de los lotes, los técnicos coinciden en que las pérdidas en el rendimiento son irrecuperables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *