Cayó la confianza del campo y el 65% de los productores no invertirá en 2025
En Argentina, 6 de cada 10 productores agropecuarios decidió no invertir en los próximos 12 meses. La incertidumbre macroeconómica, la falta de financiamiento, el alto costo del financiamiento, la falta de alternativas rentables de inversión y la falta de confianza en el futuro del sector son las principales causas de esta decisión.
“A pesar de la significativa baja de la inflación y la estabilidad cambiaria, los productores en su mayoría piensan que aún no es momento para realizar inversiones en activos fijos y, por lo tanto, uno de los componentes de la Demanda Agregada (Inversión), no hará grandes aportes a la reactivación de la actividad económica, el gran desafío que enfrenta el gobierno”, indica la última medición del Índice de Confianza del Productor Argentino “Ag Barometer Austral”, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Con respecto a la confianza del campo, durante septiembre anotó una caída del 5% frente a la medición previa. Se trata de la primera baja registradas desde noviembre 2022.
Por el contrario, solo el 35% de los productores encuestados realizarán inversiones. La gran mayoría lo hará de forma individual y los rubros elegidos son: maquinarias grandes (42%), hacienda vacuna (33% y principalmente de cría), tierra (23% porque los valores están relativamente bajos) y otras maquinarias (20% en sembradoras y pulverizadoras, entre otras).
Al mismo tiempo, la campaña 2024/25 se está desarrollando en condiciones climáticas más desfavorables que las transcurridas durante la campaña 2023/24, y un 55 % de los productores temen la presencia de problemas climáticos importantes. En ese sentido, emás de la mitad de los productores agropecuarios realiza actividades en campos arrendados.