Las lluvias pueden llegar a influir en la oferta ganadera en los próximos meses

Las lluvias que se registraron en los últimos 20 días en gran parte de la Argentina aportan una mejora significativa en los perfiles de humedad de los suelos, por lo que podría influir en la oferta ganadera de corto y mediano plazo. Así lo destacó el informe semanal del Mercado Ganadero de la Bolsa de Rosario.

El reporte señala que  zonas al este de Córdoba, sur de Santa Fe y Entre Ríos recibieron una «muy oportuna recarga en sus perfiles», los mismo sucedió en el sur y este de la provincia de Buenos Aires. Por el contrario, La Pampa, Santiago del Estero y el noroeste bonaerese «aún persiste la falta de agua» advierten desde ROSGAN.

En términos generales, octubre dejó un gran aporte hídrico luego de varios meses de «balances deficitarios». «Estamos arribando a mediados de la primavera y el fenómeno La Niña aún no se ha expresado como se esperaba», remarca el informe.

Por lo tanto, aun en el caso de registrarse el impacto de La Niña durante el próximo trimestre, «el mayor riesgo se centraría hacia el final de la primavera e inicio del verano, donde el desarrollo de los forrajes ya es menos dependiente de la recomposición hídrica que sí se espera durante la primavera».

Los campos ya muestran una mejora significativa en las condiciones forrajeras, tanto en potreros naturales como en pasturas nuevas o resiembras que comienzan a reaccionar frente al cambio de ambiente. «Con una mayor producción de pasto y una economía más estabilizada en relación a las últimas dos campañas, muy probablemente los productores se animen a prolongar algo más los ciclos de producción, agregando más kilos a campo que se volcarán en los próximos meses», señalan desde ROSGAN.

Sin embargo, en el corto plazo, esta mejora también ayudaría a acelerar la terminación de aquellos animales que ya se encuentran próximos a su salida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *