Argentina abrió un nuevo mercado para su carne bovina en El Salvador
Un hito histórico en las relaciones comerciales entre Argentina y El Salvador se alcanzó con la llegada del primer cargamento de carne bovina argentina al país centroamericano. Este hecho marca el inicio de una nueva era en las exportaciones argentinas, abriendo las puertas a un mercado con un gran potencial de crecimiento.
La certificación sanitaria de establecimientos frigoríficos argentinos, un proceso iniciado en 2023, fue fundamental para concretar esta operación. Con esta habilitación, Argentina se posiciona como un proveedor confiable de carne de alta calidad, sumando a El Salvador a su extensa lista de destinos internacionales.
El Salvador, por su parte, representa un mercado atractivo para la carne argentina debido a sus importaciones anuales superiores a los 200 millones de dólares, provenientes principalmente de la región centroamericana. La incorporación de Argentina a este mercado no solo diversifica la oferta, sino que también introduce productos de mayor calidad, lo que podría generar una mayor competencia y, en consecuencia, beneficios para los consumidores salvadoreños, como lo anticipó el presidente Bukele.
Este logro no solo beneficia a los productores y exportadores argentinos, sino que también fortalece los lazos comerciales entre ambos países. La exportación de carne a El Salvador abre nuevas oportunidades para el sector cárnico argentino, generando empleo y divisas. Además, posiciona a la Argentina como un referente en la producción de carne de alta calidad a nivel internacional.