Argentina busca abrir la exportación de cítricos, carne porcina y otros productos en Vietnam

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía mantuvo encuentros con los Ministerios de Agricultura de India y Vietnam, con el objetivo de retomar las negociaciones de apertura de mercados y explorar oportunidades de comercio, inversión y cooperación en el sector.

Durante la visita a Hanoi, el subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, Agustín Tejeda, y el Embajador argentino Marcos Bednarski se reunieron con el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Phung Duc Tien, coincidiendo ambos en la importancia estratégica del comercio bilateral en el sector, por lo cual la delegación planteó que se encuentra en evaluación la posibilidad de abrir una Consejería Agrícola en la Embajada argentina en Vietnam para 2025

Por otra parte, la delegación argentina remarcó ante los funcionarios de los Departamentos de Sanidad Animal y de Protección Vegetal, la prioridad de avanzar en las negociaciones de apertura de cítricos dulces y carne porcina, reiterando las propuestas técnicas ya realizadas y la necesidad de obtener prontos resultados en vistas de los próximos encuentros de alto nivel previstos para el presente año.

Además, la delegación participó de un encuentro con la Cámara de Comercio e Industrias de Vietnam (VCCI), junto a empresas importadoras de productos agropecuarios, en donde se realizó una presentación general del nuevo marco de política económica y comercial del Gobierno, promoviendo la estabilidad fiscal, la desregulación y simplificación normativa, y la apertura al comercio internacional, destacando además las oportunidades para la inversión y ampliación de las exportaciones argentinas. Las empresas destacaron el vínculo comercial bilateral y el interés en incrementar la compra de productos argentinos, valorando la calidad de los mismos.

Por último, se realizó un encuentro de trabajo con agregados agrícolas de Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y Unión Europea, intercambiando información, proyecciones y principales desafíos del mercado vietnamita.

En India, la delegación argentina fue recibida y acompañada por la Embajada Argentina en Delhi, a cargo de Mariano Caucino y el Consulado General y Centro de Promoción en Mumbai para llevar adelante una intensa agenda. En Delhi se mantuvieron reuniones con las nuevas autoridades del gobierno, incluyendo al secretario del Ministerio de Agricultura y Bienestar del Agricultor, Devesh Chaturvedi; la secretaria del Ministerio de Asuntos del Consumidor, Alimentos y Distribución Pública, Nidhi Khare; y la secretaria Adjunta de Ganado y Lácteos en el Ministerio de Pesca, Ganadería y Lácteos, Varsha Joshi; con los cuales coincidieron en el potencial que tiene el comercio bilateral dada la complementariedad de ambas economías y las proyecciones de crecimiento para los próximos años.

Entre los temas tratados estuvieron las negociaciones de acceso para nueces, arándanos, suero bovino, lácteos, ovoproductos y alimentos para mascotas, entre otros productos argentinos; donde se destacó el potencial del mercado indio para las legumbres argentinas.

En este sentido, la contraparte india confirmó el resultado positivo del análisis de riesgo para lentejas argentinas y que completará a la brevedad los pasos formales para la apertura del mercado, y se avanzó en la posibilidad de importación desde Argentina de distintas variedades de semillas de legumbres para propagación. Por otra parte, la delegación argentina manifestó su preocupación por la reciente suba de aranceles para el ingreso de aceites vegetales y la falta de previsibilidad en la administración de cuotas para el ingreso a India de distintos productos de interés, y destacó la importancia de políticas estables para brindar certidumbre a los actores y favorecer el comercio y las inversiones.

Además, junto al Ministerio de Agricultura y Bienestar del Agricultor, ambos países coincidieron en el interés de realizar este año la 2ª Reunión del Grupo de Trabajo Agrícola en Argentina, ámbito para profundizar a nivel técnico los diversos temas de la agenda de habilitación de productos, comercio, inversiones y cooperación técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *